fbpx
nuevo logo color

Extensionismo rural

UNIAGRARIA hizo presencia en las jornadas académicas de Agroexpo 2015 con la presencia del rector de la institución, Jorge Orlando Gaitán Arciniegas, como ponente en el conversatorio organizado por la Asociación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia –ANCO- y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas –UNAGA-.

El tema central de la intervención del doctor Gaitán fue la extensión rural, explicada como un proceso de educación en el que una persona con un conocimiento –extensionista- va a las regiones y comparte con el agricultor su conocimiento y lo perfecciona o trabajan conjuntamente con algo que sabe el agricultor y entre los dos sacan adelante un proceso; el extensionista enseña al agricultor y él mejora el objeto.

Todos podemos aportar a la extensión y UNIAGRARIA como institución de educación superior tiene como propósito el desarrollo rural y ambiental y la difusión del emprendimiento en las regiones, buscando el progreso socioeconómico de las comunidades, pues si solo se mejora el ingreso no se desarrolla el sector. No es lo mismo el crecimiento económico que el desarrollo rural, es más importante el avance de la comunidad en temas de cultura, paz y asociatividad en el día a día por medio de servicios de extensión integrales enfocados al desarrollo social por medio de un método enfocado en el cambio; mediante proyectos con objetivos medibles como los desarrollados por UNIAGRARIA desde la Unidad de Extensión y Relación con el Medio.

El poder de desarrollo rural está en la gente, por eso los agricultores y las asociaciones deben trabajar por el factor más importante, el talento humano. Hay que valorar la experticia y el conocimiento del agricultor y enfocar los proyectos a toda la familia promoviendo la mejora en las condiciones de vida de la población del campo.