fbpx
nuevo logo color

Diplomado virtual

Contratación estatal

  • Presentación

    La Contratación pública, es la forma en la cual el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal desarrolla los Planes de Gobierno, por ende, el estado sigue siendo el principal empleador y contratante de la Nación y ante estas instancias constantemente un ingeniero debe desarrollar proyectos, lo cual genera la prioritaria necesidad de formarse en la Contratación estatal para poder desempeñar su labor de la forma más exitosa y a través de este conocimiento minimizar riesgos propios de los procesos contractuales. Por ello este Diplomado busca generar competencias que le permitan actualizarse en la normativa actual y en las Plataformas de SECOP II. Así mismo, es necesario que in ingeniero conozca y apropie las generalidades, modalidades y características de los procesos, estando en capacidad de formular proyectos o participar en la evaluación y validación de proyectos de ingeniería desde los aspectos técnicos, financieros, económicos, ambientales y sociales. A su vez, el ingeniero dada su responsabilidad debe conocer de los riesgos que se asumen ante la firma de contratos, y las entidades que controlan y vigilan la contratación en todas sus etapas.

  • Justificación
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Dirigido a

Fechas

Estructura temática

  • Módulo 1 • Marco legal, normativo, jurídico aplicado a la contratación estatal.

    Objetivos

    Informar y actualizar a los participantes sobre los cambios normativos y reglamentarios en materia de contratación estatal, incluyendo las circulares, guías y manuales

    Contenido

    Marco legal y reglamentario de la contratación estatal:

    • Antecedentes históricos, Campo de aplicación Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Ley 1882 de 2018 y otras normas aplicables.
    • Función de la ANC - Colombia Compra Eficiente y su política institucional.
    • Aspectos Generales de Circular Única de ANC.
    • Principios de la contratación estatal en Colombia+B87
  • Módulo 2 • Aspectos generales en la contratación publica y su aplicabilidad en la ingeniería.
  • Módulo 3 • Procesos de selección y epatas en la contratación publica.
  • Módulo 4 • Estudios para la viabilización de contratos de ingeniería.
  • Módulo 5 • SECOP II, pliegos y documentos tipo en la ingeniería.
  • Módulo 6 • Supervisión, interventoría y entidades de control y vigilancia.

Informes

Yuly Andrea Rodríguez
Directora de Ingeniería Ambiental
rodriguez.yuly@uniagraria.edu.co
Adriana del pilar Buitrago
buitrago.adriana@uniagraria.edu.co
Notas
  • La Universidad podrá reprogramar el diplomado o curso cuando no haya un número mínimo de participantes y procederá a hacer los trámites respectivos, lo cual sera informado de manera oportuna a los inscritos. El medio de contacto será a través de la información suministrada en el momento de la inscripción.