fbpx
nuevo logo color

UNIAGRARIA presenta “Sembrar Paz” en espacio de reincorporación femenina en el Meta

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

La Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA ha sido invitada a presentar su innovador proyecto Sembrar Paz en el marco del proyecto “Resignificando el territorio: Reincorporación y Reintegración Femenina a Comunidades Pacíficas y Sostenibles en el Marco del Proceso de Paz”. Esta iniciativa es liderada por la Dra. Luz Elena Malagón; ejecutado por la Corporación Investigación Innovación e Industria (IN3) y financiado por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. Leonor Hernández jefe del Centro de Pensamiento para el Desarrollo Regional fue la encarga por parte de UNIAGRARIA de presentar Sembrar Paz a la comunidad de mujeres firmantes del proceso de paz en el Espacio Territorial Mariana Páez, en la vereda Quebradita del municipio de Acacías, Meta.

El proyecto busca capacitar a estas mujeres en diversas áreas que les permitan fortalecer su identidad cultural y personal, promoviendo su capacidad de negociación, espíritu emprendedor y educación financiera. Estas herramientas les facilitarán el manejo eficiente de los recursos que generen, impulsando su autonomía económica y social.

Sembrar Paz: una Apuesta por el Desarrollo Rural y la Reconciliación

UNIAGRARIA, comprometida con la formación de líderes rurales y el fortalecimiento del agro colombiano, ha desarrollado Sembrar Paz, sigla que identifica al Sistema Educativo Metódico para Bachilleres Reanimadores de la Alternativa Rural y de la Paz. Este programa está diseñado para preparar a futuros agroempresarios, basándose en la educación de jóvenes en colegios rurales y urbanos con el objetivo de repoblar el campo y promover una cultura de paz y sostenibilidad.

Misión del Programa

El Sistema Sembrar Paz tiene como propósito la formación integral de jóvenes con un enfoque agroempresarial para generar oportunidades de ingreso, contribuyendo así a:

  • Combatir el despoblamiento rural.
  • Fortalecer la construcción de paz y la convivencia.
  • Optimizar el uso del potencial agropecuario del país.
  • Brindar alternativas de empleo y ocupación para los jóvenes.
  • Integrar la formación académica con herramientas laborales.
  • Reducir la agresividad e intolerancia en los jóvenes mediante proyectos productivos.

Visión del Programa

A futuro, Sembrar Paz continuará formando jóvenes en colegios urbanos y rurales, incentivando su permanencia en el sector agrario y fomentando el emprendimiento con base en la producción local. Además, se buscará ampliar su oferta temática según las necesidades de cada región, fortaleciendo el desarrollo rural y la economía agraria del país.

La presentación de Sembrar Paz en Acacías, Meta, representa un paso significativo en el compromiso de UNIAGRARIA con la reconciliación y el empoderamiento femenino en zonas rurales, reafirmando su papel como una institución educativa clave en la transformación social y económica del país.