Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA
Desde el programa de Ingeniería Ambiental de UNIAGRARIA, en alianza con BibloRed, se han desarrollado diversas iniciativas para fortalecer la educación ambiental y la gestión sostenible en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo. A través de este trabajo conjunto, hemos impulsado actividades clave que no solo enriquecen el conocimiento, sino que también generan un impacto positivo en el entorno.
Acciones destacadas:
- Exploración y caracterización de especies
Se llevó a cabo la identificación de la flora presente en la huerta de la biblioteca mediante herramientas digitales, facilitando su clasificación y estudio.
- Cartilla Natura
El semillero de investigación creó una cartilla con fichas técnicas sobre cada especie, incluyendo su nombre científico, características del suelo y clima, así como recomendaciones de cuidado. La portada, elaborada con materiales reciclados y hojas secas, refleja el compromiso con la sostenibilidad.
- Gestión del agua y construcción de un ecomuro
Se realizaron capacitaciones sobre el aprovechamiento del agua mediante sistemas de captación de lluvia, lo que permitió la implementación de un ecomuro. Esta innovadora estructura, construida con materiales reciclados, facilita la recolección y almacenamiento del agua, optimizando su uso en la huerta.
- Participación comunitaria
Líderes comunitarios y adultos mayores, actores fundamentales en el mantenimiento del espacio, recibieron formación en manejo de compost y cuidado de especies, garantizando la continuidad y sostenibilidad de la huerta.
Cada una de estas acciones reafirma el compromiso de UNIAGRARIA a y BibloRed con la educación ambiental y el trabajo colaborativo, demostrando que el conocimiento también puede florecer en la tierra. ¡Los invitamos a sumarse a esta iniciativa y a seguir construyendo juntos un futuro más sostenible!