Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA
La Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA, informa a su comunidad académica y al público en general que los días 10 y 11 de abril de 2025, se llevó a cabo, de manera exitosa, la visita de verificación de condiciones de calidad del programa de Maestría en Ingeniería (SNIES:107177), en el marco del proceso de renovación de su registro calificado.
La jornada se desarrolló mediada por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC´s, bajo los lineamientos establecidos por los Decretos 1330 de 2019 y 529 de 2024 del Ministerio de Educación Nacional – MEN. Para esta visita, fue designada como Par Académica, la doctora Claudia Elizabeth Salazar González de la Universidad de Nariño, quien sostuvo encuentros con los distintos actores institucionales, entre ellos: directivos, docentes, estudiantes, graduados y representantes del sector productivo.
Durante el desarrollo de la agenda, el equipo de la Facultad de Ingenierías, en cabeza del Doctor Javier Darío Hoyos Leyva, Director de la Maestría en Ingeniería, junto con los directivos institucionales, expusieron de forma rigurosa y articulada aspectos clave del programa, tales como su pertinencia y contexto, el desarrollo curricular, los procesos y logros de investigación y extensión, la planta docente, los medios educativos y la infraestructura física y tecnológica. Así mismo, se destacaron los principales logros alcanzados durante la vigencia del actual registro calificado.
El balance de la visita fue altamente positivo y reafirma que estos ejercicios constituyen una herramienta fundamental para el aseguramiento de la calidad de nuestros programas académicos y por supuesto, de nuestra Institución. Igualmente, consolidan el compromiso de UNIAGRARIA con la formación de profesionales íntegros, con una sólida base científica y ética, orientados a los énfasis de Logística Sustentable, Ingeniería de Bioprocesos, Inocuidad Agroalimentaria, Nanobiotecnología, Planificación y Ordenamiento del Territorio para la Mitigación del Riesgo y Proyectos de Construcción Sostenible.