Gracias al contacto que la Unidad de Extensión y Relación con el Medio UNEM tiene con el Instituto Tecnológico de Costa Rica ITCR, y dada la asignación de las responsabilidades de internacionalización a esta unidad, desde finales de 2013 se han adelantado diferentes acciones con el ITCR con el objetivo de desarrollar proyectos de formación doctoral, desarrollo de proyectos de extensión e investigación y participación en la Red Latinoamericana de Ciencias Naturales.
El ITCR con sede principal en Cartago-Costa Rica, cuenta con otras cinco sedes a lo largo del país, ofreciendo carreras de pregrado, maestrías y programas de doctorado, enfocadas todas estas al desarrollo del sector rural, porque Costa Rica, al igual que Colombia cuenta con una economía, cultura e institucionalidad basada en el sector agrario.El ITCR es una de las instituciones de educación superior públicas más importantes de Costa Rica y ofrece carreras comunes con Uniagraria en las áreas de ingeniería, agraria, biotecnología entre otras.Por lo anterior, la firma del convenio marco con el ITCR permitirá inicialmente la participación de Uniagraria en la VIII versión del Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales que en esta oportunidad se desarrollará en Colombia y adicionalmente en el programa doctoral interuniversitario que se desarrolla en Latinoamérica “Docinade” -Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo-.Por lo tanto, desde el 26 de octubre del 2013 el Dr. Tomás de Jesús Guzmán, directivo de la Red Latinoamericana de Ciencias Naturales y el Dr. Freddy Araya Rodríguez, director del programa Docinade, del ITCR, visitaron Colombia con el objetivo de instalar el comité organizador del VIII Congreso Latinoamericano de Ciencia Naturales, y por otro lado, la presentación del programa Docinade a diferentes instituciones colombianas para que se unan a este exitoso programa.El jueves 29 de mayo del 2014, la comisión costarricense visitó las instalaciones de Uniagraria como antesala a la firma del convenio marco.Inicialmente se desarrolló la presentación institucional en la rectoría de Uniagraria, donde se expusieron las diferentes opciones de trabajo y desarrollo conjunto de las instituciones, así como la participación de Uniagraria en el Congreso y en el programa Docinade.Posteriormente, se desarrolló un almuerzo de trabajo con los representantes del ITCR, la dirección del Instituto de Estudios y Desarrollo Ambiental, la Oficina de Relaciones Internacionales ORI, la dirección de la Unidad de Extensión y Relación con el Medio UNEM y la Rectoría; durante esta jornada se presentó la posibilidad de desarrollar entre las dos instituciones la maestría en ciencias naturales de tipo bimodal.Posteriormente se realizó un recorrido por el campus universitario de Uniagraria, en el que se mostraron los laboratorios, haciendo énfasis en la planta biodiesel donde se les expuso a nuestros visitantes los diferentes proyectos que llevamos a cabo y su proceso científico. Así mismo, se realizó una reunión con la dirección y coordinación de extensión del programa de Ingeniería Agroindustrial para concertar la participación de este programa en un proyecto específico del ITCR.
Finalmente, se realizó una reunión con los docentes con nivel de doctorado de Uniagraria para que conocieran las posibilidades de participar en el programa Docinade mediante cátedras, direcciones de tesis de grado, jurado de tesis de grado, asesorías a las mismas y a su programa de becas al programa de doctorado. Se presentaron las diferentes líneas de investigación, así como las categorías de participación de nuestros docentes.
Al finalizar su visita a Uniagraria, los representantes del ITRC reafirmaron su interés de desarrollar este convenio con Uniagraria, así como su participación en el Congreso y participación de docentes Uniagraristas en el proyecto Docinade. Ratificaron igualmente su disposición para desarrollar conjuntamente los proyectos relacionados en el convenio y la proyectada maestría.La Unidad de Extensión y Relación con el Medio UNEM a través de la oficina de Relaciones Internacionales agradece a las diferentes instancias institucionales por el apoyo al exitoso desarrollo de esta visita internacional.