fbpx
nuevo logo color

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica desarrollan e implementan su trabajo de investigación en el CIDT

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

En la mañana del viernes 4 de abril de 2025, se realizó la jornada presencial de sustentación de trabajos de investigación de estudiantes del Programa de Ingeniería Mecatrónica. En dicha jornada se conto con la presencia de docentes del programa, coordinadores, egresados y la directora del programa: Ing. Diana Catalina Guzmán Hernández. Se destaca de la jornada, el desarrollo del trabajo de investigación: “Implementación de Prototipo Semiautomático para Optimización del Proceso de Clasificación de Huevos por Peso mediante la Reducción del Tiempo de Operación, Errores de Clasificación y Pérdidas por Rotura en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico CIDT “Pinares de Tenjo”” por parte de los estudiantes de Facatativá: Keyrin Sharik Acosta Cespédes y John William Avellaneda Sandoval, obtuvieron una nota de 4.5.

Muy destacable reseñar que el trabajo de investigación fue donado por los estudiantes y quedo implementado en el CIDT para el servicio y fue diseñado para ajustarse a las condiciones y requerimientos del CIDT. El trabajo palpo la aplicación de las disciplinas propias de la ingeniería mecatrónica (sistemas, control, electrónica, mecánica) con una intervención humana mínima, limitada a tareas como la alimentación de huevos en el sistema. Lo anterior permitió reducir significativamente la carga operativa sin eliminar completamente la participación del operario. Además de reducir errores, tiempos de procesamiento y roturas, este prototipo ya esta en el CIDT facilitando la digitalización del registro de datos, mejorando la trazabilidad y reduciendo la dependencia del criterio del operario.

Una vez más se visibiliza como la Ingeniería Mecatrónica en UNIAGRARIA responde a las necesidades del territorio y fortalece las competencias de nuestros estudiantes.

Etiquetas • Ingeniería Mecatrónica