fbpx
nuevo logo color

La U Verde de Colombia fortalece su compromiso con la reincorporación femenina a través del proyecto “Resignificando el territorio”

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

La Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA, en su misión de contribuir al desarrollo sostenible y la construcción de paz en el país, participa en el proyecto “Resignificando el territorio: Reincorporación y Reintegración Femenina a Comunidades Pacíficas y Sostenibles en el Marco del Proceso de Paz. Esta iniciativa es liderada por la Fundación Universitaria Los Libertadores, ejecutada por la Corporación Investigación Innovación e Industria (IN3) y financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

A través de esta colaboración interinstitucional, UNIAGRARIA aporta su experiencia académica y su enfoque en el desarrollo rural, brindando formación y herramientas que fortalecen las competencias de las mujeres firmantes del proceso de paz en negociación, emprendimiento social y desarrollo territorial.

Capacitación para la autonomía y la construcción de paz

La participación de UNIAGRARIA en este proyecto se centra en la capacitación de mujeres en espacios de reincorporación, promoviendo el fortalecimiento del tejido social y el empoderamiento económico mediante el aprendizaje adaptativo. Este enfoque permite que las participantes desarrollen habilidades esenciales para la gestión de proyectos productivos, la autonomía económica y la consolidación de comunidades pacíficas y sostenibles.

En este contexto, UNIAGRARIA presentó su programa Sembrar Paz en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, en Acacías, Meta. Esta estrategia educativa, orientada a la formación agroempresarial, busca ofrecer oportunidades de desarrollo a jóvenes y mujeres en zonas rurales, fomentando la permanencia en el campo y el fortalecimiento de la economía local.

Compromiso interinstitucional para la transformación social

La alianza entre UNIAGRARIA, Los Libertadores, IN3 y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación refleja la importancia del trabajo colaborativo en la reconstrucción del tejido social y la generación de oportunidades sostenibles para las comunidades en proceso de reincorporación.

A través de este esfuerzo conjunto, se promueve una educación enfocada en la reconciliación, la sostenibilidad y el desarrollo territorial, reafirmando el papel de UNIAGRARIA como un actor clave en la transformación del país y en el apoyo a iniciativas que consolidan la paz en Colombia.