fbpx
nuevo logo color

Especialización virtual • ¡Inscripciones abiertas!

Especialización en Educación en Contextos Rurales

Inscríbete ahora
(Consúltalas en este enlace)
Registro calificado
Registro calificado vigente hasta el 27 de Agosto de 2026 según Resolución MEN N° 9068 del 28 de agosto de 2019

Título a otorgar • Especialista en Educación en Contextos Rurales

Código SNIES • 108329

Duración • 3 cuatrimestres

Número de créditos académicos • 28

Modalidad • Virtual

  • Plan de estudios
  • Presentación

    La Especialización en Educación en Contextos Rurales, cuya apuesta central es desarrollar capacidades para la identificación de problemas y alternativas de solución a los desafíos del desarrollo rural desde lo educativo, enfatizando el papel de los agentes educativos en la posibilidad de gestionar las problemáticas y condiciones propias del contexto rural.

    El Programa se concentra en la problematización y solución de asuntos álgidos desde la formación de especialistas para el desarrollo rural nacional como la reconstrucción de tejido social, las políticas públicas relacionadas con la educación en contextos rurales y la gestión y sistematización de propuestas y modelos pedagógicos en contextos rurales, para aportar innovadora y pertinentemente a las metas internacionales de desarrollo sostenible y las metas nacionales de desarrollo.

    Así, en concordancia con la misión institucional de Uniagraria, la Especialización se entiende como un nuevo escenario de actuación e interacción académica que avanza en la formación integral de talento humano con el propósito de desarrollar alternativas innovadoras que aporten a “garantizar oportunidades y derechos económicos, sociales y culturales a nuestros habitantes rurales para que tengan la opción de vivir la vida digna que quieren y valoran” (DNP, 2014).

  • Misión

    Potenciar las capacidades de los actores regionales para propiciar el desarrollo rural a partir de dinámicas, proyectos y programas educativos.

  • Visión

    Constituirse como un programa de posgrado de alto impacto en el desarrollo local y regional rural desde una apuesta educativa pertinente territorial y socialmente.

  • Objetivos

    Objetivo general

    Desarrollar capacidades para la identificación de problemas y alternativas de solución a los desafíos del desarrollo rural desde lo educativo en los actores locales y regionales rurales.

    Objetivos específicos

    • Generar en los estudiantes capacidad para formular alternativas e innovaciones educativas que favorezcan el reconocimiento del contexto, de las propias prácticas y el territorio.
    • Problematizar desde lo político, lo social y lo educativo las concepciones y representaciones asociadas a lo rural de los participantes y de la comunidad académica.
  • Perfil del aspirante
    • Licenciados y profesionales que ejercen la docencia en contextos rurales.
    • Directivos docentes y orientadores escolares en establecimientos educativos rurales.
    • Profesionales vinculados al sector público.
    • Estudiantes de último semestre de áreas afines que admitan primer semestre de Especialización como opción de grado de Uniagraria.
    • Profesionales vinculados a la extensión rural.
    • Profesionales de las Ciencias Sociales, Humanas y Agropecuarias.
  • Campos de actuación

    El Especialista en Educación en Contextos Rurales del programa propuesto, se puede desempeñar en organizaciones públicas o privadas como:

    Tendrá una sólida formación en temáticas de índole sociocultural, económicas y políticas, que lo capacitan para comprender integralmente las preocupaciones y potencialidades de las comunidades y los territorios rurales. Igualmente, su visión holística acerca de la problemática rural le permitirá dirigir y tomar parte de grupos interdisciplinarios de trabajo, así como liderar procesos de desarrollo surgidos desde los ámbitos de la comunidad rural e instituciones.

    • Líder en la formulación y evaluación de proyectos de desarrollo empresarial y social.
    • Líder en formulación y evaluación de proyectos educativos en contextos rurales.
    • Gestor de planes de desarrollo del territorio rural y de las organizaciones de dicho sector, con criterios de sostenibilidad social, económica y ambiental.
  • Competencias profesionales
    • Problematizar las concepciones y representaciones asociadas a lo rural.
    • Solucionar problemáticas educativas en educación en contextos rurales.
    • Capacidad para formular alternativas e innovaciones educativas que favorezcan el reconocimiento del contexto, de las propias prácticas y el territorio.
    • Incidencia en las políticas territoriales, regionales y locales.

Inversión

Los siguientes valores aplican para el año 2025.

Período

COP$ 3.647.900

Inscripción

COP$ 207.600

¿Por qué estudiar Especialización en Educación en Contextos Rurales en la U verde de Colombia?

Estudiar la Especialización en Educación en Contextos Rurales en Uniagraria, la U Verde de Colombia, puede ser una decisión significativa por varias razones:

Relevancia del contexto: Colombia es un país con una significativa población rural, y las necesidades educativas en estas áreas son distintas a las urbanas. Esta especialización te preparará para comprender y abordar de manera efectiva los desafíos específicos que enfrentan las comunidades rurales en términos de educación.

Impacto social: Trabajar en educación rural puede tener un impacto directo y positivo en la sociedad. Al mejorar la calidad de la educación en estas áreas, estás contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades, promoviendo la equidad y la inclusión social.

Oportunidades profesionales: Esta especialización te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarte de manera exitosa como docente, gestor educativo, o en roles de liderazgo dentro de instituciones educativas rurales, organizaciones gubernamentales o no enfocadas en el desarrollo rural, entre otros.

Enfoque práctico: Uniagraria puede ofrecer un enfoque práctico en su programa, que le permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de trabajo en contextos rurales. Esto lo preparará para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan en tu carrera profesional.

Apoyo institucional: Uniagraria, al ser reconocida por su enfoque en la agricultura y el desarrollo rural, puede proporcionar un entorno académico y de investigación propicio para profundizar en el estudio de la educación en contextos rurales, con el respaldo de profesionales y expertos en el campo.

Cartelera de Especialización en Educación en Contextos Rurales • Ver todos

Videos de Especialización en Educación en Contextos Rurales

Convenios institucionales

Convenio Marco Interinstitucional

Objeto

Desarrollo de acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de docencia, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario, internacionalización, movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo y/o participación en congresos, eventos, conferencias, redes y en todas las demás formas de acción universitaria, que apunten al mejoramiento de la calidad Universitaria y los objetivos propuestos por cada Institución. Aplica para IES y Universidades nacionales e internacionales.

Convenio Marco Institucional

Objeto

Aplica para Entidades gubernamentales, organizaciones, empresas, fundaciones y similares nacionales e internacionales, públicas y privadas. Tiene por objeto establecer las bases generales de una cooperación institucional que permita la prestación de servicios mutuos en programas de interés común, presentándose en forma recíproca, colaboración, asesoría, apoyo académico, de investigación propios de sus objetivos y funciones con miras al logro de sus fines establecidos.

Incluye los convenios de Plan 500 Colegios Red de Colegios Verdes.

Prácticas académicas – judicatura

Objeto

Aplica para entidades gubernamentales, organizaciones, empresas, fundaciones y similares nacionales e internacionales, publicas y privadas. Tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre LA ENTIDAD Y UNIAGRARIA para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, para la formación de los estudiantes, acorde con los conocimientos, habilidades y destrezas de los mismos. Aplica también el programa de Derecho a través de la judicatura.

Convenios específicos

Objeto

Un convenio específico es acuerdo de voluntades donde se crean derechos y generan obligaciones contractuales, derivadas de una necesidad específica, se establecen responsabilidades concretas, así como actividades específicas a desarrollarse por un tiempo determinado. Generalmente se desprende de un convenio de cooperación interinstitucional o institucional y establece las bases concretas de trabajo en cualquiera de las áreas que se hayan establecido en el convenio marco.

*Aplica para consultorías y asesorías a través de contratos de prestación de servicios

Otros acuerdos

Objeto

Según su naturaleza, objeto y condición las entidades pueden determinar la suscripción de acuerdos de voluntades, memorando de entendimiento, acuerdos de colaboración, adhesión a redes, alianzas estratégicas entre otras modalidades de cooperación, que serán reclasificados en las categorías establecidas por la Institución.

Nuestro personal administrativo

Andrés Felipe Tarazona Bohórquez

Eventos de Especialización en Educación en Contextos Rurales • Ver todos

Investigación

Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.

Nos estamos autoevaluando.

Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.

Documentos Período
2021 — 2022
2022
2023

¿Quieres saber más sobre este programa académico?

Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.