Uniagraria participa en las siguientes redes internacionales:
CREAD | Centros Regionales de Educación a Distancia | |
![]() |
RCI | Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior |
![]() |
GTD | Red de Investigación en Gestión Territorial para el Desarrollo Rural en México |
![]() |
RUNIBOT | Red Universitaria Bogotá-Robot |
![]() |
RIMA | Red informática de Medicina Avanzada |
![]() |
WEC | World Council Energy/ Consejo Mundial de Energía |
![]() |
ACOFI | Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería |
![]() |
ACTA | Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos |
![]() |
IFT | Instituto Federal de Telecomunicaciones |
![]() |
REPIC | Red de Programas de Ingeniería Civil |
![]() |
ACIEM | Asociación Colombiana de Ingenieros |
![]() |
RELASER | Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural |
![]() |
AUALCPI | Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración |
![]() |
IAESTE | International Association for the Exchange of Students for Technical Experience/ Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiantes por Experiencia Técnica |
![]() |
ICETEX | Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior |
![]() |
FESSACAL | Federación de Sociedades Sudamericanas de Ciencias en Animales de Laboratorio |
![]() |
COPEVET | Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias |
![]() |
FPFECV | Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias |
![]() |
AWIN | Animal Welfare Indicators/Indicadores de Bienestar Animal |
![]() |
WVA | World Veterinary Association/Asociación Mundial de Veterinaria |
![]() |
REDYR | Red de Educación a Distancia y Ruralidad |
![]() |
REDULAC | Red Universitaria de Latinoamérica y el Caribe para la Reducción de Riesgos de Desastres |